- ¡En oferta!
- -5%

No vamos a destacar ahora los reconocidos méritos de Lorenzo Ponce Sala en el mundo ajedrecístico, pero si que su afición por este deporte no le ha permitido permanecer indiferente ante el match Kasparov y Karpov a finales de 1990
Pago seguro con certificado SSL
Envíos a todo el mundo
Devolución 30 días
No vamos a destacar ahora los reconocidos méritos de Lorenzo Ponce Sala en el mundo ajedrecístico, pero si que su afición por este deporte no le ha permitido permanecer indiferente ante el match que han disputado los grandes maestros Kasparov y Karpov a finales de 1990
Las 24 partidas que ambos campeones han disputado en 2 escenarios tan diferenciados como son New York y Lyon son minuciosamente comentadas en esta obra, paso a paso, por Ponce Sala; comentarios que, con absoluto conocimiento del juego, nos retrotraen tanto a partidas previamente dirimidas por ambos contendientes, ya sea en esta competición o en anteriores confrontaciones, como a las disputadas con anterioridad por otros grandes maestros, derivandolas las prosecuciones de las partidas que habrían sido, tal vez, más resolutivas, después de un reposado análisis, naturalmente.
Esta confrontación ha estado rodeada de una inevitable tensión política, y mientras en EE.UU. los medios de comunicación eran claramente proclives a favor de Kasparov - declarado anti-Gorbachiano (no debemos olvidar que es azerbaijano y que ha puesto a la venta el Trofeo Korloff, conquistado en esta competición para dedicar su importe a los menesterosos de Azerbaijan y Armenia) y en Norteamérica aún no han olvidado que su campeón Fischer fué desposeído en 1975, en Manila, de su entorchado de campeón mundial por una decisión federativa a favor de Karpov-, en Francia se manifestó cierta tendencia de este último.
Ponce Sala ha reflejado esas presiones como a la Serie Americana como a la Europea, recogiendo los comentarios que ambos grandes maestros, en principio rivales políticos, se han dedicado mutuamente.
Las preferencias políticas, ya sean del campeón o del aspirante, no constituyen obviamente el fondo de la presente obra. Por el contrario, el lector aficionado a este deporte se complacerá con las descripciones de las jugadas que se han efectuado y de los comentarios con que Ponce Sala las ha aderezado.
Las posiciones de las partidas en sus momentos claves han sido esquematizadas gráficamente, reflejando en los tableros como estaban situadas las respectivas piezas, especialmente en las decisiones de tablas o avandono.
El verdadero aficionado disfrutará viendo como se ha llegado al ajustadísimo desenlace de esta competición, pues no en vano se trata de una confrontación entre dos verdaderos campeones que han puesto de manifiesto lo apasionante que puede llegar a ser este deporte que arrastra a una enorme cantidad de practicantes.
En esta obra el autor analiza y comenta minuciosamente las veinticuatro partidas que los dos campeones de ajedrez disputaron para el campeonato del mundo New York - Lyon de 1990.
Ficha técnica